SALONES AMATALASVIÑAS PIEDRALAVES


PIEDRALAVES Ana Matalasviñas

aMatalasviñas son Casas de Vacaciones. Contacto directo con el propietario. No pagues comisiones innecesarias. No trabajamos a través de ningún agente local.  Mi nombre es Ana y mi teléfono 677634338



Para comprobar disponibilidad cliquea en nuestro logo:


http://apiedralaves.blogspot.com.es/2009/11/alojamiento-cerca-de-madrid-piedralaves.html


Nuestros salones:

a Matalasviñas, Piedralaves, C/ Las Viñas 12

aMatalasviñas, Piedralaves
aMatalasviñas, Piedralaves

aMatalasviñas Piedralaves
a Matalasviñas Piedralaves
aMatalasviñas, Piedralaves


DEGUSTACIÓN Y EXPOSICÓN DE SETAS EN PIEDRALAVES

Piedralaves este sábado te ofrece un buen plan.
Si eres aficionado a las setas puedes degustar suculentas  propuestas,  mientras das un paseo sus calles.
 

Existen aproximadamente 1.000.000 hongos. De los llamados hongos superiores, es decir, los que producen setas hay más 6000 (en el mundo),en España no más de 3500 catalogados. Pero comestibles y de buena calidad no hay tantos.





Para conocerlos y saber más sobre ellos es necesario experiencia y práctica. 

Muchos años de dedicación y estudio son los que tiene Luis. Él se encargara de catalogar los frutos que los aficionados recolecten. 


Recordar: de 7 a 8 de la tarde, desde el Martes 12 al Jueves 14 podéis acudir a los Bajos del Médico, donde estará Luis para la catalogación e identificación.


Las setas recogidas para la exposición deben estar en buen estado, ya que son para fines didácticos. Si están completas,  tienen pie y cepellón mejor. También es interesante que anotéis indicaciones sobre el hábitat.



Importante: cuando recolectamos setas para consumo se deben cortar los pies, no arrancarlos.





aMATALASVIÑAS son casas de vacaciones y os recomienda visitar los bosques de Piedralaves (desde el respeto y el cuidado del entorno)

CASTAÑAS ASADAS, "CALBOTES"

Piedralaves
“La Calbotada” es  una fiesta tradicional asociada a la festividad de Todos los Santos. Los vecinos y visitantes de la villa se reúnen para comer los “calbotes”.  Se asan las castañas en las brasas y estas quedan calvas, es decir asadas y sin cáscara. Esto aunque parezca sencillo no lo es,  todo tiene su arte y su aquel.


Algunas  fuentes sitúan esta fiesta en el medievo.  Al parecer además de comer castañas asadas se contaban historias.  En la actualidad se celebra en le Prao de San Roque y  los calbotes son acompañados con limonada.  ¿Nos vemos  el 2  de noviembre a las seis de la tarde y comemos Calbotes? 


PIEDRALAVES "AUTOS LOCOS"

Esta próxima edición sera el día 27 de septiembre de 2014. Os esperamos a todos.


Edición 2013

Pues bien, por fin llego el día. El ansiado día de la carrera, 19 de Octubre.
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves Todos estábamos impacientes, la predicción del tiempo volvía ser malísima. La mañana del sábado estaba aguantando sin llover, se acercaban las cinco, y las primeras gotas hicieron acto de presencia.  Pero esta vez nada impediría la carrera, había muchas ganas.
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves 
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves 
  Los participantes se lanzaron cuesta abajo repetidas veces para disfrute de todos.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

Hubo momentos que no llovía, jarreaba. Qué manera de caer agua. Pero ahí estábamos todos, participantes y público.


Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves







El Podium quedo de la siguiente manera: Los ganadores fueron Rojano's Team, seguidos del Tv Clan (La Barca de Bob Esponja) y el bronce fue para Grease Lighting.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
El Jueves 3 octubre escribía: Este Sábado finalmente no lloverá pero después de la semanita que hemos tenido....La carrera de Autos Locos se aplaza nuevamente al Sábado, 19 de Octubre a las 17:00.
Os facilito también la predicción del tiempo. Que no llueva.!!!!
 http://apiedralaves.blogspot.com.es/2012/09/tiempoenpiedralves.html

Su punto de partida Paseo del Dr Vasallo.  La meta se situara en el Parque Municipal.

Desde aMatalasviñas os deseamos mucha suerte a todos los participantes de la Gran Carrera.
;-)
 ¿Tomaran la salida los osados e intrépidos participantes?


Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves 
Pinchando en la imagen podéis ver un video colgado
en YouTube de la edición pasada.

HISTORIAS DE LA VILLA DE PIEDRALAVES, COMEDIANTES 1811

Quiero dar las gracias a mi amigo Carlos Gutiérrez, incansable lector, que puso en mis manos un artículo curiosísimo.  Que cosas pasaban antes en Piedralaves!!!
Fuente: Valbón, HISTORIANDO, Autor Gabriel Moreno González
En el amanecer del 9 de octubre de 1811 el patíbulo se alzaba, trágico, nocturno y gris, en el suelo de Valencia de Alcántara. Nuestros antepasados se hacinaban en la plaza con las cabezas bien altas intentando escudriñar cada viga, cada madero, intentando aventurar el destino de aquél que pronto iba a sentarse en la sombría silla que presidía el cadalso. Las cajas destempladas no cesaban en sus mortíferos tañidos, anunciando la pronta ejecución de los reos.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Cómicos ambulantes
Francisco de Goya, 1793
Museo del Prado, Madrid
José Pedrezuela era el nombre de uno de los desdichados. Al parecer había sido durante algún tiempo comediante en el Coliseo del Príncipe de Madrid, antes de aprovecharse de los turbios tiempos que atravesaba aquella España goyesca para llevar a cabo los crímenes que ahora le recordaba el patíbulo. Su mujer, María Josefa del Valle, compartía su trágico destino. Para ella estaba reservada la silla y el garrote; para él, la horca y el descuartizamiento. Pero, ¿cuáles eran sus delitos?

El estallido  y desarrollo de la Guerra de la Independencia posibilitó que por doquier gentes sin escrúpulos abusaran de la situación de desconcierto a que estaba avocada una España invadida por las tropas de Napoleón. Tal era el caso de Pedrezuela, quien, asesorado por su mujer, había dejado la turbulenta Madrid para fingir ser la autoridad enviada por el gobierno de Cádiz en dos pueblos de la provincia de Ávila, Piedralaves y la Adrada. En estas localidades, marido y mujer se erigieron en los amos y señores para convertir, desde su recién adquirido y fingido poder, aquellos sus ahora señoríos en pequeñas islas de despotismo, llevando a cabo, según alguno, hasta sesenta asesinatos. Nos dice el Conde Toreno en su monumental obra “El Pedrezuela y su esposa fueron convictos que de haber condenado a suplicios bárbaros sin facultad ni debido juicio […]. Ejecutaba aquél las sentencias por sí mismo, o las hacía ejecutar a media noche en un monte o heredad, cosiendo a sus víctimas a puñaladas, o matándolas de un fusilazo en el oído “1 María Josefa del Valle, su mujer, al parecer era más cruel que el comediante, pues “de ferocidad exquisita, condenaba en ausencia del marido y superaba a éste en saña y encarnizamiento”2. Sin embargo, poco pudieron aprovecharse de sus fingidos cargas, pues la farsa fue descubierta al cabo de tres meses y ambos, arrestados y conducidos a Valencia de Alcántara.
(….Continúa)

1.   Historia del levantamiento guerra y revolución de España. Imprenta de Tomás Jordan, Madrid 1834. Pág 243 y 244.
2. Ibíd.

Gracias Carlos, con cariño,
Ana.

PIEDRALAVES FIESTAS Y TRADICIONES




Febrero : Carnavales.

Marzo: Concurso de tapas


Mayo:

miércoles 14: Luminarias
sábado 17: Romería de San Isidro


Agosto:
del 14 al 18: Fiestas del Patrón "San Roque"

Septiembre: Ronda de los quintos


Octubre: "Autos Locos"

Noviembre: Calbotada, Catalogación de setas en el hogar rural.

13 Diciembre: La Cencerrada.



Mercadillo semanal: Los viernes











INFORMACIÓN ADICIONAL AMATALASVIÑAS

En este blog puedes navegar facilmente através de los accesos rápidos de tu derecha y encontrar información sobre aMatalasviñas, calendarios, fotos, como llegar, sobre Piedralaves...Si necesitas otras informaciones puedes hablar con nosotros,  también puedes consultar algunos de los anuncios que tenemos publicados. Como llegar desde Madrid a Piedralaves.



Matalavinas

Link externos interesantes y referencias a otras páginas:
http://apartment-madrid.blogspot.com.es/

Otras informaciones



Casa de Vacaciones, Ana Matalasviñas, a Matalasviñas, Piedralaves






INDISPENSABLES IV, BAR MACARIO

Son muchos los lugares que me trasladan a mi niñez, Bar Macario es uno de ellos. Recuerdo cuando mi abuelo nos llevaba, a mi hermano y a mí, a dar su paseo por las calles de pueblo y presumía de nietos. Luego entramos en el Bar y nos compraba una piruleta a cada uno (costaban un duro).


Nosotros queríamos un Chupa-Chup pero mi abuelo era fiel a la tradición y no le gustaban esos caramelos modernos (decir en su defensa que nació en 1.896, además costaban dos duros). En aquella época se sellaban los boletos de la quiniela con "sellos". ¿Lo recordáis? Para mi han pasado más de treinta años y he visto como Bar Macario ha sabido siempre adaptarse a los nuevos tiempos permaneciendo fiel a su esencia. Si Almodovar se cae un día en Piedralaves seguro que saca el Bar Macario en una de sus películas. Es autentico, ecleptico, es una parte importante de Piedralaves.

En Bar Macario puedes tomarte un vermut (generoso, a buen precio y riquísimo), tomar un buen desayuno, echar la quiniela, usar el wifi gratuito para clientes y comprar a cualquier hora productos de primera necesidad.


aMATALASVIÑAS son casas de vacaciones y os recomiendan visitar los Indispensables de Piedralaves.

LOS INDISPENSABLES DE PIEDRALAVES, III



El llamado Lago del Horcajo es una preciosa presa de mampostería integrada perfectamente en el paisaje. Un lugar ideal para pasear y pescar.

Existen distintas rutas para llegar, a pie o en bicicleta, también es posible acceder en coche. Desde allí podréis contemplar todo el Valle del Tietar y la Sierra.

Sin lugar a dudas es una visita obligada.


Situada en el Horcajo recibe agua de distintas gargantas.


aMATALASVIÑAS son casas de vacaciones y os recomiendan visitar los Indispensables de Piedralaves.

PRIMAVERA 2013

Con todos los años en primavera...
Cerezo en flor, a Matalasviñas, Piedralaves
 Los cerezos del jardín en Flor
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Los frutales que planto mi padre precisos con sus pequeñas frutas
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Y si salimos del jardín nos encontramos que todo a nuestro alrededor es verde y esta salpicado de diminutas y preciosas flores.


FRUTOS DE OTOÑO

PIEDRALAVES SIEMPRE TE DA ALGO QUE NO ESPERAS!
De eso no me cabe la menor duda, en otoño me encanta el monte, sus colores, el musgo cubriéndolo todo, el viento fresco en la cara y lo que también suele ser habitual: esa curiosa nube/niebla a la altura de la Charca que se queda todo el día ahí y de repente sube, sale el sol y a los 5 minutos está otra vez chispeando, si no está, en serio, la echo de menos, ...

PiedralavesLlevabamos 2 años flojos de setas, bueno sobre todo de niscalos que es lo que yo busco principalmente, la gente que sabe, va a boletus y a por un montón de setas que yo no me atrevo a pillar (senderuelas, parasoles, etc),  cuando alguien me da un puñaillo, os aseguro que algunas están mucho más ricas que los niscalos. Este año ha llovido en su momento y hay un montón de setas, de las que yo cojo la más curiosa y "suculenta" es la "cagarria" (asi llamamos por aqui a las clavarias), son como setas-repollo y están riquísimas guisadas con carne y tomate, las encontraréis con suerte al pie de los tocones de los pinos y otros árboles.
Os pongo abajo varias fotos de setas y castañas que hemos recogido este año, tambien de nuestra cosecha de nueces. 

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

SOBRE PIEDRALAVES

SITUACIÓN

Es un precioso pueblo situado al Sur del Macizo Oriental de Gredos en el corazón del Alto Valle del Tiétar, a menos de 1:30 h. de Madrid. Sus alturas oscilan entre los 500 m (en las vegas de Río Tietar) y más de 2003 metros en el pico de Lanchamala (cumbre de la Sierra de Gredos en esta parte del Valle)  Este desnivel está cortado por distintas gargantas. Destacar la del Nuño Cojo, a sus orillas se ubica la villa de Piedralaves.

CLIMA

Disfruta de un microclima muy suave:
  • Protegido de los vientos fríos del norte por la cordillera.
  • El valle favorece la presencia de la humedad dando ese verdor característico a la villa.
  • Orientación de sus laderas (solana)
Estas tres circunstancia favorecen que las temperaturas durante el año no sean extremas (Es fresco en verano y cálido en invierno)


FLORA Y FAUNA

Su desnivel y su particular clima define su rica y diversa vegetación. Distinguiéndose la Zonas bajas del Valle, sus laderas pobladas por pinos y salpicadas de castaños y nogales, las partes altas en las que encontramos el piornal y los clásicos  pastizales húmedos de montaña. Por supuesto los márgenes de sus cursos de agua son preciosos bosques de ribera en los que encontramos alisos, chopos y álamo negro entre otros. (Como me es imposible ser breve os prometo próximas entregas)

Su riqueza faunística también merece próxima entregas destacando la cigüeña negra (especie en peligro de extinción), rapaces y otras aves muy significaticat¡vas, así como una rica variedad de mamíferos y reptiles.

 OCIO

Es una de las villas pioneras del turismo del Valle. Con su oferta de atractiva naturaleza, piscinas naturales, arquitectura popular, folklore, actividades al aire libre como excursiones a caballo o bici, senderismo, parapente, paintball, etc.
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

Destacar igualmente su amplísima y variada oferta hostelera (tabernas típicas, bares, terrazas/merenderos, alojamientos de diferentes características, restaurantes) que satisfacen en su conjunto las necesidades del visitante.
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

LUGARES DE INTERÉS

Piedralaves es un pueblo de arquitectura tradicional, destacan construcciones de piedra con balcones de madera y construcciones más señoriales con balcones de piedra labrada y grandes voladizos. Las calles empedradas, las fuentes, el  Barrio del Venero nos sumergen  en un aire medieval fruto de su historia.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

aMATALASVIÑAS son casas de vacaciones y os recomiendan visitar Piedralaves.

INTERIORES DE LOS APARTAMENTOS TURISTICOS

A continuación te presentamos como son sus interiores. La decoración es acogedora, elegante, sencilla y funcional, como se puede comprobar. 

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Una de las características más importante es la luminosidad. Especialmente en el Salón y en la Cocina. Desde cualquier estancia se disfruta de unas vistas inolvidables. Las habitaciones disponen de armario empotrado y son muy espaciosas. Los baños todos ellos completos.

Ana Matasviñas Chalet Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Otro aspecto muy importante es la distribución. En la primera planta se encuentra dos porches uno Norte y otro Sur. Ambos con vistas muy representativas. Grandísimo Salón Comedor, Cocina, despensa, baño, dormitorio doble con dos camas de 90 cms. Subiendo la escalera se accede a la segunda planta, en ella: cuatro amplísimos dormitorios, distribuidor y baño. Nuevamente todas las habitaciones disfrutan de una vistan inmejorable.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, PiedralavesAna Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, PiedralavesAna Matalasviñas, aMatalasviñas, PiedralavesAna Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

 
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas  PiedralavesAna Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves







Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, PiedralavesLas casas están en el mismo recinto