Mostrando entradas con la etiqueta YA LLEGÓ LA PRIMAVERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YA LLEGÓ LA PRIMAVERA. Mostrar todas las entradas

HISTORIAS DE LA VILLA DE PIEDRALAVES, COMEDIANTES 1811

Quiero dar las gracias a mi amigo Carlos Gutiérrez, incansable lector, que puso en mis manos un artículo curiosísimo.  Que cosas pasaban antes en Piedralaves!!!
Fuente: Valbón, HISTORIANDO, Autor Gabriel Moreno González
En el amanecer del 9 de octubre de 1811 el patíbulo se alzaba, trágico, nocturno y gris, en el suelo de Valencia de Alcántara. Nuestros antepasados se hacinaban en la plaza con las cabezas bien altas intentando escudriñar cada viga, cada madero, intentando aventurar el destino de aquél que pronto iba a sentarse en la sombría silla que presidía el cadalso. Las cajas destempladas no cesaban en sus mortíferos tañidos, anunciando la pronta ejecución de los reos.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Cómicos ambulantes
Francisco de Goya, 1793
Museo del Prado, Madrid
José Pedrezuela era el nombre de uno de los desdichados. Al parecer había sido durante algún tiempo comediante en el Coliseo del Príncipe de Madrid, antes de aprovecharse de los turbios tiempos que atravesaba aquella España goyesca para llevar a cabo los crímenes que ahora le recordaba el patíbulo. Su mujer, María Josefa del Valle, compartía su trágico destino. Para ella estaba reservada la silla y el garrote; para él, la horca y el descuartizamiento. Pero, ¿cuáles eran sus delitos?

El estallido  y desarrollo de la Guerra de la Independencia posibilitó que por doquier gentes sin escrúpulos abusaran de la situación de desconcierto a que estaba avocada una España invadida por las tropas de Napoleón. Tal era el caso de Pedrezuela, quien, asesorado por su mujer, había dejado la turbulenta Madrid para fingir ser la autoridad enviada por el gobierno de Cádiz en dos pueblos de la provincia de Ávila, Piedralaves y la Adrada. En estas localidades, marido y mujer se erigieron en los amos y señores para convertir, desde su recién adquirido y fingido poder, aquellos sus ahora señoríos en pequeñas islas de despotismo, llevando a cabo, según alguno, hasta sesenta asesinatos. Nos dice el Conde Toreno en su monumental obra “El Pedrezuela y su esposa fueron convictos que de haber condenado a suplicios bárbaros sin facultad ni debido juicio […]. Ejecutaba aquél las sentencias por sí mismo, o las hacía ejecutar a media noche en un monte o heredad, cosiendo a sus víctimas a puñaladas, o matándolas de un fusilazo en el oído “1 María Josefa del Valle, su mujer, al parecer era más cruel que el comediante, pues “de ferocidad exquisita, condenaba en ausencia del marido y superaba a éste en saña y encarnizamiento”2. Sin embargo, poco pudieron aprovecharse de sus fingidos cargas, pues la farsa fue descubierta al cabo de tres meses y ambos, arrestados y conducidos a Valencia de Alcántara.
(….Continúa)

1.   Historia del levantamiento guerra y revolución de España. Imprenta de Tomás Jordan, Madrid 1834. Pág 243 y 244.
2. Ibíd.

Gracias Carlos, con cariño,
Ana.

PRIMAVERA 2013

Con todos los años en primavera...
Cerezo en flor, a Matalasviñas, Piedralaves
 Los cerezos del jardín en Flor
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Los frutales que planto mi padre precisos con sus pequeñas frutas
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Y si salimos del jardín nos encontramos que todo a nuestro alrededor es verde y esta salpicado de diminutas y preciosas flores.


FRUTOS DE OTOÑO

PIEDRALAVES SIEMPRE TE DA ALGO QUE NO ESPERAS!
De eso no me cabe la menor duda, en otoño me encanta el monte, sus colores, el musgo cubriéndolo todo, el viento fresco en la cara y lo que también suele ser habitual: esa curiosa nube/niebla a la altura de la Charca que se queda todo el día ahí y de repente sube, sale el sol y a los 5 minutos está otra vez chispeando, si no está, en serio, la echo de menos, ...

PiedralavesLlevabamos 2 años flojos de setas, bueno sobre todo de niscalos que es lo que yo busco principalmente, la gente que sabe, va a boletus y a por un montón de setas que yo no me atrevo a pillar (senderuelas, parasoles, etc),  cuando alguien me da un puñaillo, os aseguro que algunas están mucho más ricas que los niscalos. Este año ha llovido en su momento y hay un montón de setas, de las que yo cojo la más curiosa y "suculenta" es la "cagarria" (asi llamamos por aqui a las clavarias), son como setas-repollo y están riquísimas guisadas con carne y tomate, las encontraréis con suerte al pie de los tocones de los pinos y otros árboles.
Os pongo abajo varias fotos de setas y castañas que hemos recogido este año, tambien de nuestra cosecha de nueces. 

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

UN PASEO TEMPRANO

El año pasado a finales de verano mi marido se despertó temprano, tenía como un "nosequé" y al asomarse desde la ventana del baño vió como algo "nadaba" en la piscina. Se vistió y bajó a ver, se trataba de un pequeño topillo ya medio ahogado, lo rescató y lo puso seco en un barreño para que los niños lo viesen al levantarse.

Como ya se había desvelado cogió la cámara y se fué a dar un paseo, aqui os coloco algunas de las imágenes que trajo despues.
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Las casas desde el camino de tierra que lleva hacia el monte.
Piedralaves
Vista de la sierra al amanecer.

Entre la vegetación de helechos y castaños cerca del arroyo del Venerito.
Piedralaves
Pinos entrando en la esplanada de los forestales.
Piedralaves Piedralaves
Reflejo en el agua de La Nieta.
Charca la Nieta Piedralaves No dejéis de daros un paseo por la garganta hasta la casa forestal, tomar un trago de agua fresca de la fuente y luego bajar hasta las piscinas naturales de "La Nieta" y su hermana menor para los peques "La Abuela".

En temporada además podéis comer o tomaros un aperitivo allí. También hay mesas de piedra y varias fuentes, ideales para tomarse un picnic junto a la garganta, bajo la sombra de los árboles.

ATARDECER EN PIEDRALAVES

Bajé con mis niños a dar un paseo y justo cruzando el puente romano hice estas fotos ya casi anocheciendo. Espero que os gusten.

YA LLEGÓ LA PRIMAVERA

https://www.facebook.com/aMatalasvinas Aquí os muestro algunas fotos del jardín que hice el otro día mientras preparaba las casas.Por unos momentos apareció el sol y algunos árboles parecía que comenzaban a florecer en ese momento, la sierra toda nevada y el valle verde, verde, verde, ... no tuve más remedio que dejarlo todo y darme un largo paseo.Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, PiedralavesEl aire puro corría por mis pulmones y el cielo, de azul intenso me arropaba dejando pasar los primeros rayos de sol apenas cálidos. Era como volver a encontrar a un amigo al que no ves desde hace años, una mirada que no necesita palabras, un abrazo, un cariño...

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves Aunque sea por unas horas no dejeis de veniros por el Valle del Tietar estos días.