Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FIESTAS. Mostrar todas las entradas

CARNAVALES DE PIEDRALAVES


Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Ciudadana Alemana 
enamorada de nuestros carnavales.



“Carnavales, carnavales
Cuando te veré venir
para ver a los borrachos,
de la Taberna salir” …




En Piedralaves nos tomamos muy en serio el carnaval, los  disfraces son elaborados con cariño e imaginación y cada año nos superamos.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Que os voy a contar yo, ni Río, ni Tenerife, ni Cádiz. El carnaval para vivirlo: en Piedralaves. Empezamos en Viernes con la inauguración de Fiestas.

El Sábado  noche los fuegos artificiales y los disfraces son los protagonistas. Cada año más gente acude disfrazada al baile.

El domingo los quintos llevan a cabo el Tiro de la soga, juego en el que también participan los "adultos". Fiesta Infantil y nuevamente Baile (recuerda acudir disfrazado)


Lunes nuevamente Orquesta y Baile.

Pero sin duda el día más especial, el día grande es el “Martes de Carnaval”. Ese día, todos a desfilar.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, PiedralavesPiedralaves 2013Desfile carnaval Piedralaves

Baile y entrega de premios por la tarde y nuevamente baile por la noche.

El miércoles de ceniza, las calles del pueblo quedan pintadas de harina y yeso. No se mi olvidara el año que tenía que ir a cortarme el pelo por la mañana y mi padre no quería llevarme en coche. Nos cruzamos con un grupo de muchachos y él me decía "baja del coche, baja". Yo no baje. Por dios como dejaron el coche los quintos. Jejeje. (A mí no me pintaron).   Que recuerdos.

Y por la noche el entierro de la sardina. Triste de mi. 



Desfile Carnaval 2013

Desfile de carnaval




Desfile


Piedralaves


aMATALASVIÑAS son Casas RURALES y apartamentos turísticos; y os recomiendan visitar el carnaval de Piedralaves.



DEGUSTACIÓN Y EXPOSICÓN DE SETAS EN PIEDRALAVES

Piedralaves este sábado te ofrece un buen plan.
Si eres aficionado a las setas puedes degustar suculentas  propuestas,  mientras das un paseo sus calles.
 

Existen aproximadamente 1.000.000 hongos. De los llamados hongos superiores, es decir, los que producen setas hay más 6000 (en el mundo),en España no más de 3500 catalogados. Pero comestibles y de buena calidad no hay tantos.





Para conocerlos y saber más sobre ellos es necesario experiencia y práctica. 

Muchos años de dedicación y estudio son los que tiene Luis. Él se encargara de catalogar los frutos que los aficionados recolecten. 


Recordar: de 7 a 8 de la tarde, desde el Martes 12 al Jueves 14 podéis acudir a los Bajos del Médico, donde estará Luis para la catalogación e identificación.


Las setas recogidas para la exposición deben estar en buen estado, ya que son para fines didácticos. Si están completas,  tienen pie y cepellón mejor. También es interesante que anotéis indicaciones sobre el hábitat.



Importante: cuando recolectamos setas para consumo se deben cortar los pies, no arrancarlos.





aMATALASVIÑAS son casas de vacaciones y os recomienda visitar los bosques de Piedralaves (desde el respeto y el cuidado del entorno)

CASTAÑAS ASADAS, "CALBOTES"

Piedralaves
“La Calbotada” es  una fiesta tradicional asociada a la festividad de Todos los Santos. Los vecinos y visitantes de la villa se reúnen para comer los “calbotes”.  Se asan las castañas en las brasas y estas quedan calvas, es decir asadas y sin cáscara. Esto aunque parezca sencillo no lo es,  todo tiene su arte y su aquel.


Algunas  fuentes sitúan esta fiesta en el medievo.  Al parecer además de comer castañas asadas se contaban historias.  En la actualidad se celebra en le Prao de San Roque y  los calbotes son acompañados con limonada.  ¿Nos vemos  el 2  de noviembre a las seis de la tarde y comemos Calbotes? 


PIEDRALAVES "AUTOS LOCOS"

Esta próxima edición sera el día 27 de septiembre de 2014. Os esperamos a todos.


Edición 2013

Pues bien, por fin llego el día. El ansiado día de la carrera, 19 de Octubre.
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves Todos estábamos impacientes, la predicción del tiempo volvía ser malísima. La mañana del sábado estaba aguantando sin llover, se acercaban las cinco, y las primeras gotas hicieron acto de presencia.  Pero esta vez nada impediría la carrera, había muchas ganas.
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves 
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves 
  Los participantes se lanzaron cuesta abajo repetidas veces para disfrute de todos.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves

Hubo momentos que no llovía, jarreaba. Qué manera de caer agua. Pero ahí estábamos todos, participantes y público.


Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves







El Podium quedo de la siguiente manera: Los ganadores fueron Rojano's Team, seguidos del Tv Clan (La Barca de Bob Esponja) y el bronce fue para Grease Lighting.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
El Jueves 3 octubre escribía: Este Sábado finalmente no lloverá pero después de la semanita que hemos tenido....La carrera de Autos Locos se aplaza nuevamente al Sábado, 19 de Octubre a las 17:00.
Os facilito también la predicción del tiempo. Que no llueva.!!!!
 http://apiedralaves.blogspot.com.es/2012/09/tiempoenpiedralves.html

Su punto de partida Paseo del Dr Vasallo.  La meta se situara en el Parque Municipal.

Desde aMatalasviñas os deseamos mucha suerte a todos los participantes de la Gran Carrera.
;-)
 ¿Tomaran la salida los osados e intrépidos participantes?


Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves 
Pinchando en la imagen podéis ver un video colgado
en YouTube de la edición pasada.

HISTORIAS DE LA VILLA DE PIEDRALAVES, COMEDIANTES 1811

Quiero dar las gracias a mi amigo Carlos Gutiérrez, incansable lector, que puso en mis manos un artículo curiosísimo.  Que cosas pasaban antes en Piedralaves!!!
Fuente: Valbón, HISTORIANDO, Autor Gabriel Moreno González
En el amanecer del 9 de octubre de 1811 el patíbulo se alzaba, trágico, nocturno y gris, en el suelo de Valencia de Alcántara. Nuestros antepasados se hacinaban en la plaza con las cabezas bien altas intentando escudriñar cada viga, cada madero, intentando aventurar el destino de aquél que pronto iba a sentarse en la sombría silla que presidía el cadalso. Las cajas destempladas no cesaban en sus mortíferos tañidos, anunciando la pronta ejecución de los reos.

Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Cómicos ambulantes
Francisco de Goya, 1793
Museo del Prado, Madrid
José Pedrezuela era el nombre de uno de los desdichados. Al parecer había sido durante algún tiempo comediante en el Coliseo del Príncipe de Madrid, antes de aprovecharse de los turbios tiempos que atravesaba aquella España goyesca para llevar a cabo los crímenes que ahora le recordaba el patíbulo. Su mujer, María Josefa del Valle, compartía su trágico destino. Para ella estaba reservada la silla y el garrote; para él, la horca y el descuartizamiento. Pero, ¿cuáles eran sus delitos?

El estallido  y desarrollo de la Guerra de la Independencia posibilitó que por doquier gentes sin escrúpulos abusaran de la situación de desconcierto a que estaba avocada una España invadida por las tropas de Napoleón. Tal era el caso de Pedrezuela, quien, asesorado por su mujer, había dejado la turbulenta Madrid para fingir ser la autoridad enviada por el gobierno de Cádiz en dos pueblos de la provincia de Ávila, Piedralaves y la Adrada. En estas localidades, marido y mujer se erigieron en los amos y señores para convertir, desde su recién adquirido y fingido poder, aquellos sus ahora señoríos en pequeñas islas de despotismo, llevando a cabo, según alguno, hasta sesenta asesinatos. Nos dice el Conde Toreno en su monumental obra “El Pedrezuela y su esposa fueron convictos que de haber condenado a suplicios bárbaros sin facultad ni debido juicio […]. Ejecutaba aquél las sentencias por sí mismo, o las hacía ejecutar a media noche en un monte o heredad, cosiendo a sus víctimas a puñaladas, o matándolas de un fusilazo en el oído “1 María Josefa del Valle, su mujer, al parecer era más cruel que el comediante, pues “de ferocidad exquisita, condenaba en ausencia del marido y superaba a éste en saña y encarnizamiento”2. Sin embargo, poco pudieron aprovecharse de sus fingidos cargas, pues la farsa fue descubierta al cabo de tres meses y ambos, arrestados y conducidos a Valencia de Alcántara.
(….Continúa)

1.   Historia del levantamiento guerra y revolución de España. Imprenta de Tomás Jordan, Madrid 1834. Pág 243 y 244.
2. Ibíd.

Gracias Carlos, con cariño,
Ana.

PIEDRALAVES FIESTAS Y TRADICIONES




Febrero : Carnavales.

Marzo: Concurso de tapas


Mayo:

miércoles 14: Luminarias
sábado 17: Romería de San Isidro


Agosto:
del 14 al 18: Fiestas del Patrón "San Roque"

Septiembre: Ronda de los quintos


Octubre: "Autos Locos"

Noviembre: Calbotada, Catalogación de setas en el hogar rural.

13 Diciembre: La Cencerrada.



Mercadillo semanal: Los viernes











PRIMAVERA 2013

Con todos los años en primavera...
Cerezo en flor, a Matalasviñas, Piedralaves
 Los cerezos del jardín en Flor
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Los frutales que planto mi padre precisos con sus pequeñas frutas
Ana Matalasviñas, aMatalasviñas, Piedralaves
Y si salimos del jardín nos encontramos que todo a nuestro alrededor es verde y esta salpicado de diminutas y preciosas flores.